PRENSA HIDROFALCON
Dando respuesta a una comunidad modelo en el país, pionera en el proyecto de transferencia del servicio y cumpliendo con las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio de Atención de las Aguas y del gobernador Víctor Clark a través del Plan del 1 x 10 del Buen Gobierno, se cristalizó la adquisición del material para la construcción del acueducto La Negrita.
El ingeniero Andrés Maldonado, presidente de Hidrofalcon, hizo la entrega formal del primer lote de manguera de 4 pulgadas respuesta al reporte de la VenApp para hacer realidad el acueducto rural.
El proyecto de servicio hídrico contempla una línea de impulsión y la rehabilitación de un estanque de 100 metros cúbicos. Además, de la formación del pueblo a través de ocho talleres impartidos por el Centro de Formación de la Hidrológica en el contexto del proceso de transferencia del agua potable y saneamiento (APS).

En el acto de entrega de los cinco primeros rollos de la línea para conducir el preciado líquido hacia las familias beneficiadas, el presidente de Hidrofalcon resaltó que no podía terminar el 2022 sin cumplir con la palabra empeñada y con la instrucción del Presidente Maduro.
“Ustedes son la vanguardia, los pioneros en un proyecto que vamos a repetir en El Recreo, en Río Seco, en Tocópero, en el municipio Falcón, en el oriente del estado, para que todos esos micros acueductos entregarlos al pueblo para que los opere, los gestione y se vayan apoderando del conocimiento para hacer del estado Falcón, un modelo en agua”, resaltó Maldonado.
En representación de las MTA y el pueblo organizado estuvieron Manuel Capielo quien hizo el reporte por la aplicación, Karla Camacho y Oscar Díaz jefe de comunidad.
La Negrita como poder popular organizado cuenta con una sala de gestión comunitaria bautizada con el nombre Agua Viva; una empresa de producción social Agua Pura y una Brigada del Poder Popular de Aguas (Brippas) Guzmán Guillermo.