El presidente de la empresa de servicio básico, exhorta al sector empresarial y comercial de Miranda, Colina y Zamora a usar los canales de pago electrónicos plataforma Patria, el pago móvil y consultar la página web www.hidrofalcon.net, para ponerse al día con el pago del servicio de agua potable y saneamiento 

El ingeniero Andrés Maldonado en conjunto con la gerencia Económica y el equipo de Comerciales eje centro, realizaron mesa de trabajo para planificar estrategias de recaudación para este segundo semestre de 2022 y así garantizar un servicio de calidad como lo ha instruido el Presidente de la República, Nicolás Maduro a través del Ministerio de Atención de las Aguas y el respaldo del gobernador Víctor Clark.

 “Estamos reunidos con nuestro equipo de Comerciales zona centro evaluando las metas de recaudación en el primer semestre de este año y afinando las acciones a partir de julio hasta diciembre”, destacó el presidente de Hidrofalcon.

Un balance del plan de cobranzas aplicado en el primer semestre presentó el equipo económico.

 Explicó que avanzan y trabajan para desarrollar planes de mejoras en el tema de la red de aguas servidas que forma parte de las denuncias recibidas y que debido a que ya cumplieron su vida útil se necesita de una gran inversión financiera para el plan de sustitución. “Eso lo logra la hidrológica siendo rentable y con recaudación”, acotó.

 Hizo un llamado a comerciantes, empresarios y usuarios para que tengan conciencia de pago del servicio y para ello la Hidrológica va a activar 10 unidades de Biopago obtenidos gracias al Banco Central de Venezuela que los asignó; además de iniciar la remodelación de la oficina comercial en la calle Zamora de Punto Fijo y acondicionar el área de Atención al Cliente de la sede principal de Coro, entre otras acciones.

 “Vamos a hacer jornadas múltiples de cobranza, cortes, de atención al usuario y suscriptores para poder avanzar en las metas y planes de Hidrofalcon”, destacó el ingeniero Maldonado.